Definitivamente acabó la primera prueba del circuito mundial de surf 2013! y ha dado para mucho. Este año parece que Los tres grandes seguirán domando el podio: Mick, Kelly y Parko, su calidad+su veteranía son difíciles de igualar, incluso para las nuevas proezas del surf que todavía tienen mucho que aprender del surf de alta competición. Pero el tiempo dira…
Ahora vamos con una crónica de lo que ha sido la eliminatoria del ASP Quiksilver Pro Gold Coast 2013, ¿listo? Vamos!
RONDA 1 y 2
La primera ronda no eliminatoria mandó a la repesca a surfers favoritos para conquistar la prueba, entre ellos; Joel Parkinson, por ejemplo. Pero es que ya en la primera ronda habían mangas que valía la pena dedicarles la media hora delante del ordenador ¿Cuál? Pues la que reunió en el agua a Kelly Slater, Kolohe Andino y a Dane Reynolds.
Pasamos a la segunda Ronda en la que ahora sí se lucha por la supervivencia. Ahora sí hay sorpresas. Por ejemplo, Adriano Souza cae eliminado en la ronda 2 frente a Dane Reynolds; Owen Wright perdió frente a Dusty Payne por una centésima!! Sí, una centésima: 14’43 Vs 14’44, increíble! Mala suerte Owen, la próxima no te conformes un aprobado raspado! je
Además, podemos hablar también de cómo un veterano como Adrian Buchan fue eliminado por un novato como es Nat Young. Pero la manga de la segunda ronda que más expectación generó, yo creo que fue la última, la que enfrentó a Kolohe Andino con el novato Sebastian Zeist. Sebastian viene eufórico o sólo por haber conquistado una plaza del Top 34, sino por su gran participación en la Triple Crown 2012.
Por otra parte, Kolohe, aunque ha empezado una marca de ropa interior con uno de los fundadores de STAB Magazine, la parte deportiva de la profesión no le ha ido tan bien. Acuérdate de como rompió a puñetazos su propia tabla en Cloudbreak el año pasado, y tuvo que luchar por mantenerse en el Top. El resultado de esta manga refleja estas trayectorias: 16’37 Vs 14’93, Kolohe el wonderkid, eliminado en la Ronda 2. Mal comienzo.
Ronda 3
En la esta ronda, eliminatoria, bastó la primera ronda para que se confirmara lo que ya se sabía del día anterior, Jonh Jonh Florence tiene que retirarse del campeonato por lesión de tobillo, sufrida en la Expression Session. Adam Melling pasó sin mojarse el pelo, literalmente. Gabriel Medina también dio un susto en la primera ronda pero al final no fue nada serio, y tras varios días de descanso se reincorporó en esta ronda tercera, pero cayó frente a Brett Simpson en un Snapper Rock con demasiado viento y el mar desordenado.
En esta tercera ronda se acaba la carrera del novato Sebastian Zeist frente a Julian Wilson que reclama más atención. Pero también para Dane Reynolds, quien lo había hecho muy bien en la última prueba de Quiksilver en Francia 2012,donde llegó al podio. Ahora tvo que salir en la tercera ronda frente a un imponente Joel Parkinson.
Una manga interesante fue la que enfrentó a dos australianos: Matt Wilkinson y Josh Kerr, al final pasó Matt que intentaba repetir su podio en Santa Cruz de California ’12, donde perdió la final frente a Taj Burrow.
Además, Jordy Smith, me ha vuelto a desilusionar, en el fondo todavía creo que un día espabilará dará todo lo que sabe en alguna prueba, para que gane y me deje contento. Pero esta vez no h sido así, y perdió por la mínima, una centésima (again) pero esta vez ante Travis Lodge.
Ronda 4 y 5
Ya van quedando menos, y los perdedores de la ronda 4 se enfrentan en un mano a mano de superviviencia: Jeremy Flores cae frente a Michael Bourez; Parko, Bebe Dubridge y Matt Wilkinson llegan a Cuartos!
CUARTOS, SEMIS y FINAL
Parko vence nada menos que a Julian Wilson, eso sí, hay que decir a favor de Julian, que sólo pudo coger una ola puntuable, poco tenía que hacer. Kelly Slater y Mick Fanning pasan sin comlicarse frente a Adam Melling y Wilko, lo siento Matt, tienes otra oportunidad dentro de nada en Bells!
En las semis, fueron duelos de titanes. Parko se enfrentó a Michael Bourez, este último quería la opotunidad de mejorar el resultado que había conseguido con llegar a cuartos, que es la única vez que lo ha hecho en el WCT, pero Parko le cortó las alas al tahitiano, empezando la manga con un 10 de puntuación.
Por otra parte, Kelly Slater Vs Mick Fanning, parece el título de una película de esas míticas. Pues sí, Mick, en su playa local, y Kelly para dejar claro que haber perdido el tour pasado no le ha desinflado. El resultado: Kelly Wins gracias a un diez en su última ola.
En la final , otro titular contundente: Parko Vs Kelly, hubo maniobras, pero las olas de Kelly fueron mejores. El resultado fue coherente, Kelly Wins! (en el circuito de 2012, Kelly venció a Parko en competición en os ocasiones)
La estrategia de Kelly Slater el último día de competición fue la misma en todas sus mangas. En la entrevista con Surfline.com afirma que se quedó la noche anterior unas cuantas horas observando el mar, cómo rompían las olas y descubrió el lugar donde siempre rompían las mejores olas. “Algo que los demás no hicieron, por lo que parece” afirmó Kelly. Esa fue la ventaja que le dió la victoria,la preparación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario