Proyecto De La Ola Del Lago Martianez. [Noticias Surf]


Hola a todos!! hoy venimos con una noticia muy importante paa el muno del surfing, que puede ser elprincipio de una corriente de promoción dle surfing a nivel mundial.  Esta vez, ha sido en Tenerife, la mayor de las islas Canarias, donde el consorcio dotado de un fondo público para la reestructuración y promoción del norte de la isla ha apostado por un proyecto que podrá ser referente mundial para el surf como parte de la oferta turística. (Ver entrevista con Angel Lobo sobre Canarias, el Surf y el Turismo)

Todo empezó por un proyecto de reforma de la Playa Martianez, una playa del Puerto de la Cruz. La reforma preveía un dique transversal que acabaría con las olas de la zona. Pese a los esfuerzos nada pudo frenar el proyecto, pero sí se consiguió presentar una alternativa que hiciera viable hacer convivir el proyecto actual con los intereses de los surfistas de la zona y poder promocionar el norte de Tenerife con una ola de calidad mundial.

Es que a pocos cientos de metros de esa playa Martiánez hay una rompiente espectacular que bate con fuerza todo el año, y en las mareas de invierno son el espectáculo  de todos los turistas ( y no turistas) La ola rompe con mucha potencia y con una forma casi perfecta. La propuesta de Angel Lobo, Presidente de la Federación Canaria de Surf, fue: por qué no reformamos el fondo para eliminar las rocas que hacen imposible surfear ahí y convertimos esta ola en un referente internacional. (Ver la explicación del proyecto y su repercusión por angel Lobo)

Pues bien, tras un  año de investigación, los resultados se presentaron la semana pasada. ¿el veredicto? Se hará la ola. La dotación está, el proyecto está, ahora falta que no se escurran los euros por las alcantarillas de la Administración.

El día de LA PRESENTACIÓN del Proyecto de la ola del Lago Martianez

A la presentación vino presidida por representantes del Cabildo, el Alcalde municipal y el Presidente de la Federación Canaria de Surf. En el público, periodístas y cargos políticos se mezclaban entre una veintena de jóvenes interesados en el mundo del surf, y su futuro en el norte de Tenerife.

 Se comenzó hablando de lo unido que ha estado la zona de Martianez al surf desde hace ya más de 30 años, como generación tras generación han acudido a esta playa para poder practicar el Surf. También la importancia del surf a nivel turístico y la falta que le hace al norte de la isla una buena zona para llevar a cabo este deporte, también se mencionó la importancia que ha ido cogiendo el surf a nivel mundial entre los jóvenes y no tan jóvenes del mundo.También concurrieron escuelas de surf como la Escuela La Marea, queha conseguido construir una comunidad surfista en la zona gracias a la calidad y constancia de su  trabajo. (Conoce la Escuela de Surf la Marea Aquí)

 Luego el presidnete de la federacón de surf expuso lo que iba a ser la obra para la búsqueda de una buena ola en el Norte. Para ello se propone  “limpiar” la trayectoria de la ola que rompe detrás del Lago Martianez, ya que actualmente existe pero muy peligrosa por la presencia de grandes piedras. Para ello se mencionó que habían estudiado la zona y las corriente de manera que saldría una ola larga con un recorrido de unos 200m y tubera. La zona por la que se podrá acceder será desde la Punta de San Telmo, y que se está estudiando poder acceder desde el Lago por una pequeña puerta que se haga por detrás, pero para ello se ha de pagar la entrada del recinto.

 Preguntas que se hicieron al finalizar la exposición:

 ¿Solo habrá ola de derecha?

-Si, aunque es posible una ola de izquierda pero muy corta y hacia las rocas, pues la ola de derecha es tan larga gracias que el Lago martianez es como una península y la ola de derecha se va alejando de tierra.

 ¿Presupuesto para dicha obra?

-Todavía estaba por calcular pero que aprovechando las obras que se van a llevar a cabo en la playa se usaría la misma maquinaria y no sería nada comparado con las otras obras del Puerto deportivo previsto al otro lado del municipio.

 ¿Para cuando será la obra?

-Se empieza ahora todo los procesos administrativos y en 2015 empezará la ejecución.

No hay comentarios:

Publicar un comentario