Qué Es El Eeriodo Ee Olas? [Noticias Surf]


El periodo de las olas es un dato que muchas veces pasa desaperibido, o no le damos importancia, pensando que bueno, lo que importa es el tamaño que marca windgurú, y listo.Pero lo cierto es que el periodo puede convertir en un 0’9 de windgurú, en una 1’5, aproximadamente.

¿Qué es el periodo de las olas?

Para explicar el periodo con más precisión deberíamos sacar el librod e física, puesto que las olas son ondas que avanzan desde el mar hacia la cosa, y las ondas en su recorrido van dibujando unas líneas que tienen crestas y valles (la parte más baja). El intervalo de tiempo que tarda en pasar por el mismo punto dos crestas de la misma onda se llama longitud de onda.

Pero para nosotros, las ondas son las olas. Las crestas, el labio de la ola o la ola que viene desde alta mar, y la longitud de onda es el periodo. Es decir, el periodo es el tiempo que pasa desde que por un mismo punto pasa una ola y la siguiente.




¿Por qué importa el periodo?


Pues el periodo de las olas es importante para un surf de calidad. Las olas se pueden generar por vientos y corrientes locales o por tormentas de alta mar. Sólo las olas que nacen de estas tormentas son las que te darán un buen surf. Los vientos y corrientes locales te pueden dar olas, pero olas inconsistentes, sin fuerza y normalmente con poco periodo. Dicho de otro modo, sólo las olas que nacen las tormentas en alta mar son las que valen la pena despertarse a las 5 de la mañana para surfear.

El periodo importa porque permite que las ondas se carguen de más fuerza y avancen con más intensidad, de modo que al pasar más tiempo entre olas, las ondas que las componen han podido coger más energía

¿A partir de cuantos segundos es un buen periodo?


Si lo que quiere saber es cuánto periodo es bueno para surfear tu spot, eso ya depende de cada playa. ¿Por qué? Pues porque el periodo por sí mismo no determinará una buena sesión, debe haber swell, sino… Si es cierto que basta menos swell para tener una buena sesión si tienes un periodo largo, pero siempre tiene que haber algo, sino… mejor llevar el flotador que la tabla.

¿Cómo lo puedes saber? 

Pues la verdad es que para saber cuales son los datos que tienes que esperar a ver en la web de predicciones que consultes es cuestión de experiencia. Es cuestión de fijarte en la web, luego ir a la playa, y así ir precisando qué datos de predicción representan las condiciones ideales para la sesión de surf perfecta en tu spot.

1 comentario: