Jetson Surfboards , La Mejor Tabla Con Impulso Del Mundo. [Noticias Surf]


Acercando el surf a las personas

Hace poco días nos llegaron noticias sobre un nuevo proyecto nacional que había salido a la luz.

Unos de esos proyectos que no suelen ser muy comunes, por lo original, pero sobre todo porque utiliza la tecnología para solucionar un déficit en el mundo del surf. Y es la alta dificultad en el aprendizaje de este magnífico deporte.

Hoy nos responden estas preguntas para que os hagáis idea de lo que es Jetson Surfboards.

 Jetson y el surf

¿POR QUÉ JETSON? ¿Para qué tipo de gente pensáis que pueda estar enfocada este tipo de tabla?
Para cualquier surfer que se vaya a enfrentar a condiciones al límite de su nivel, el jet da una seguridad extra que se agradece mucho, y permite disfrutar más de la sesión. En sitios con olas de menor calidad (como el mediterráneo), también mejora mucho la experiencia del baño. También para ese gran colectivo que se ha acercado al surf atraido por la experiencia de cabalgar una ola ( gente que le gusta el mar, winsurfers o kiters), pero que no han tenido la habilidad o el tiempo suficiente como para pasar la barrera del take off, con Jetson pueden progresar más rápidamente, y disfrutar de las olas. Y por último se adapta muy bien al surfista ocasional, cuyo nivel o forma física no es óptima, y le impide disfrutar de muchos días buenos de surf.

Mucha gente con muchas olas a la espalda será reacia a este tipo de tabla. ¿Qué tipo de olas se pueden coger con Jetson?
Se puede surfear cualquier ola, pero una virtud que le vemos es que amplia el espectro de olas surfeables. Admite surfear en olas con el pico menos definido o más rápidas, y permite por tanto, ir a picos menos saturados y surfear más tranquilo. Y en olas en las que vas al límite de tu nivel, por tamaño o corriente. Se adapta bien a la ola grande, entendiendo como grande, el límite del nivel de cada uno, que pueden ser 2 m para un nivel medio.

El surf siempre ha mantenido una filosofía especial, por eso está entre forma de vida y deporte. ¿Creéis que Jetson rompe un poco con “sufing style live”?
Yo creo que hay una carga de “cliché” en el surfing style life. En el fondo el surf cada uno puede vivirlo y practicarlo como quiera. Para algunos romperá ese estilo, y nunca querrán una jetson, y para otros coger olas es un divertido deporte, y con una jetson se lo pasarán muy bien. Irán a la playa y disfrutarán de la naturaleza cogiendo olas.

Jetson y su tecnologíaJetson

¿Qué aporta Jetson tecnológicamente al mundo del surf?
Es la tabla con impulso que mejor surfea del mundo. Hasta ahora, la mayoría de gadgets primaban la potencia, y eran demasiado rápidas, y pesadas. Otros conceptos más cercanos han pecado de querer tener exceso de autonomía, y las han lastrado con mucho peso.



Viviendo entre gadgets y artilugios, todos sabemos los problemas de bateria insuficiente, ¿Qué autonomía nos proporciona Jetson?
Aporta autonomía suficiente para una muy buena sesión de surf. Pero has de usar el impulso son inteligencia, solo cuando necesitas empuje extra, Conviene ayudar con los brazos y remar. Si intentas salir por el medio de la rompiente comiendo todas las espumas como si fuera una moto de agua, gastarás la batería surfeando muy poco. No se trata de no remar, se trata de no llegar tan agotado al pico, y una vez ahí, aunque estés cansado de remar, siempre tendrás esa capacidad de “remar” fuerte para coger la ola (te lo da el jet). Mucha gente llega al pico agotada, y al ir a cogerla no quedan fuerzas para pegar una remada fuerte para coger la ola. Son 10 segundos, pero no te quedan fuerzas, con Jetson esos 10 segundos gastan poca batería, pero te ayudan a arrancar en la ola.



En resumen hemos calibrado mucho el peso y la autonomía, para que siga comportándose como una tabla de surf, y contándo con el surfer que reme aunque tenga un motor.

Si se usa bien puedes estár casi 3 horas, y coger más de 20 olas buenas.

Ahora en tiempos de crisis se mide cada euro en cada gasto, ¿Por cuanto podemos adquirir un Jetson SurfBoards? ¿Tenéis previsto ir rebajando el precio según vayan subiendo las ventas?
Los precios están publicados en la web, Rondan los 2.600 €, en tienda e IVA incluido. Seguro que en el futuro si las ventas crecen los precios irán bajando. Pero a corto y medio plazo no se va a producir una bajada importante el precio. La tabla tiene muchos componentes y se ha primado siempre la calidad en todos ellos, por lo que el precio no es fácil que sea más bajo.

Importante, ¿Dónde podemos comprar una Jetson SurfBoards?
Ahora se vende en las tiendas de Slash en Salinas y Gijón, y en Tac Tic en barcelona. Pero si no tienes un distribuidor cerca también se puede contactar con nosotros a través de la web.

Durante los próximos meses iremos ampliando las tiendas en las que estarán disponible.

Jetson y su équipo

Una idea tan sumamente innovadora tiene que tener una bonita historia, ¿Cómo cuándo y por qué nació este proyecto?
Yo soy ingeniero (Ramon Silva), y un día de surf duro, con corriente,  3,2 m de ola (según la boya) y gente buena que no dejaba pasar ni una ola y viendo que se podían surfear buenas olas pero pasándolo fatal, me dí cuenta que con una ayuda puntual no muy alta podía mejorar mucho el baño, y empecé a hacer cálculos, y a confirmar si la idea era técnicamente lógica. En seguida me puse a ver cómo podía construirme algo para validar la idea.

Y así convencí a Iñigo Barron cofundador, y empezamos a trabajar en mejorar protos, y en captar más socios.

Jetson y el emprendimiento

En un país donde la palabra emprendimiento se oye en todas partes, en Surf Search Spot nos parece que Jetson sí que se corresponde a un verdadero proyecto innovador. ¿Qué dificultades habéis tenido para sacar un proyecto así a la luz?
Al principio, con algunos protos de taller, y poco más, costó mucho transmitir la ilusión y la uitilidad del producto a los primeros socios.

Luego ha habido muchas dificultades técnicas en el proyecto; muchas veces nos recordabamos la frase de woody allen: si no te equivocas una y otra vez, es que no estás innovando demasiado. El desarrollo de producto se retrasó muchos meses por la necesidad de resolver muchas cuestiones técnicas, y de garantizar la fiabilidad.

¿Habéis contado con financiación pública/privada?
La financiación hasta ahora ha sido privada, gracias a socios a los que hemos sido capaces de transmitirles nuestra ilusión. Hemos solicitado ayuda pública, pero al no ser un sector “serio”, hasta ahora no hemos tenido éxito. Ahora estamos solicitando ayuda pública otra vez, y esperamos que con nuestro grado de madurez, y nuestras ventas,  vez tengamos más éxito en esta ocasión.

Aunque el surf nacional es potente y esta en aumento hay mucho picos en el mundo que explorar. ¿Tenéis pensado cuando empezar la fase de internacionalización?
Pensamos internacionalizar las ventas en 2015. Pero es posible que a Francia y Portugal haya un acercamiento ya este otoño.


Fuente : Surf Search Spot

No hay comentarios:

Publicar un comentario